Skip to content Skip to footer

Deporte y rendimiento empresarial: ¿hasta qué punto están relacionados?

¿Realmente deporte y rendimiento empresarial van de la mano? Siempre se ha sabido que la práctica de deporte mejora nuestra vida en muchísimos aspectos, como en nuestra salud cardiovascular y ósea, en el fortalecimiento de nuestros músculos, e incluso en nuestro humor, pero lo que no sabíamos es que hacer deporte de manera regular mejora también nuestro rendimiento laboral. Por ello, hoy te contamos la relación que guardan el deporte y rendimiento empresarial.

¿Qué relación existe entre deporte y rendimiento empresarial?

Si se realiza deporte de manera habitual, como parte de una rutina, se podrán conseguir beneficios que influyen de manera muy positiva en el trabajo, alcanzando fácilmente objetivos y avances.

La práctica de deporte aumenta la felicidad. Como sabemos, cuando practicamos deporte nuestro organismo libera ciertas hormonas, como son las endorfinas -hormonas de la felicidad-. Cuando terminamos de hacer deporte, independientemente de lo cansado que podamos estar, la sensación que se nos queda es de alegría, e incluso euforia.

También, el hacer deporte, influye en el autoestima, mejorando la imagen que tenemos de uno mismo. Esto hará que sintamos que somos capaces de superar cualquier adversidad que ocurra en el trabajo, que cumplamos los objetivos que nos hayamos propuesto y que seamos capaces de superar nuestras metas en el trabajo.

Aunque es una sensación efímera, porque disminuye con el paso de las horas, nuestro cuerpo lo mantiene, haciendo que cuando lleguemos al trabajo sigamos de buen humor y con ganas de trabajar.

Ventajas de hacer deporte

  • Muy buena calidad de vida. El deporte ya no solo nos alarga la esperanza de vida, sino que también mejora su calidad. Y, es más, hacer ejercicio hará que en nuestro cerebro se creen nuevas neuronas y se destruyan en menor cantidad. También, se liberan todas las tensiones que aparecen tras la jornada laboral, ayudándote a afrontar un nuevo día en el trabajo de una manera mucho más tranquila y relajada.
  • Mejor calidad de sueño. Un buen entrenamiento nos hará dormir mejor, e incluso más horas de las que habitualmente dormimos, pero ya no solo mejora la cantidad de horas que se duermen, sino que la calidad es excelente, teniendo un sueño reparador, gracias a la liberación de dopamina. Esto hará que se acuda al trabajo con un buen descanso y con las pilas bien cargadas para hacer frente a una nueva jornada laboral.
  • Aumenta nuestra memoria. Cuando se practica deporte de manera habitual, se produce un aumento de la creación de las células del hipocampo, aquellas responsables de la memoria, dándonos cuenta de que nos es más fácil recordar tareas o datos concretos sin tener que acudir a donde lo tenemos apuntado.
  • Mejor capacidad mental. La oxigenación de nuestras neuronas mejora por la practica de deporte, al igual que nuestro tejido cerebral se regenera gracias a esa oxigenación, aumentando de esta manera nuestras atención, productividad, razonamiento y concentración, cuatro puntos muy importantes a la hora de desarrollar nuestro trabajo de una manera más productiva.

Mejora tu productividad laboral

Como puedes observar, la práctica de deporte, ya sea antes o después de la jornada laboral, es muy beneficioso en muchos sentidos para los humanos, aportándonos una energía extra para llevar a cabo las tareas a realizar.

Por ello, si tienes una vida sedentaria y ves que no estás muy satisfecho o satisfecha con tu vida laboral, porque ves que no rindes lo suficiente, prueba a practicar ejercicio físico, y verás muy buenos resultados.